agosto 8, 2025

Horizonte Nacional

Noticias al alcance

Delia Enríquez impulsa programa integral para la salud menstrual de mujeres en cárceles de Durango

La diputada local Delia Enríquez ha presentado una iniciativa de alto impacto en el Congreso del Estado de Durango, buscando establecer un programa integral para garantizar la salud menstrual de las mujeres privadas de la libertad. La legisladora fundamentó su propuesta en datos del INEGI, que revelan que Durango ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en la tasa de mujeres en reclusión, con 252 mujeres enfrentando esta situación.

Enríquez enfatizó que la falta de acceso a productos de higiene menstrual en los centros penitenciarios no se limita a un problema de salud pública, sino que constituye una grave violación a los derechos humanos, atentando contra la integridad, la salud y la dignidad de estas mujeres. La diputada describió la precaria situación en la que muchas reclusas se encuentran, enfrentando abandono familiar, carencias económicas y la ausencia de redes de apoyo, lo que agrava la indignidad de no poder acceder a productos básicos para la gestión menstrual.

La iniciativa de Enríquez propone otorgar al Sistema Estatal de Salud las facultades para implementar un programa especial que garantice el acceso gratuito y digno a productos de gestión menstrual en los centros penitenciarios, respaldado por campañas de donación. La legisladora argumentó que la menstruación no debe ser un tabú ni un privilegio, sino una necesidad básica que el Estado está obligado a garantizar.

En su intervención, Enríquez hizo un llamado a reconocer la dignidad humana de todas las personas, independientemente de su situación jurídica, y subrayó el deber de los representantes populares de dar voz a quienes históricamente han sido ignorados. La diputada concluyó su mensaje exhortando a sus compañeros legisladores a apoyar la iniciativa y a trabajar por un Durango más justo, donde ninguna mujer enfrente su menstruación con miedo, vergüenza o riesgo.