
Mientras otros buscan reflectores, JR escucha al pueblo en visita de Sheinbaum a Tamaulipas
En su cuarta visita a Tamaulipas en lo que va del año, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida por una amplia comitiva de actores políticos que buscaron mostrar cercanía con el nuevo liderazgo nacional. La gira, enmarcada por eventos públicos y recorridos por distintas regiones del estado, se convirtió también en una vitrina política para aquellos que buscan posicionarse rumbo al próximo sexenio.
Sin embargo, en contraste con el despliegue mediático de muchas figuras locales, el senador José Ramón Gómez Leal mantuvo su ya característico bajo perfil. A través de un mensaje en sus redes sociales, reconoció la presencia constante de Sheinbaum en el territorio:
“¡Me consta! Tenemos una Presidenta de territorio.
Claudia Sheinbaum Pardo ha venido 4 veces a Tamaulipas y ya recorrió todo el país 2 veces.
La admiro mucho. ¡Nos pone el ejemplo de servir al pueblo!
#JREsMorena #TengoSueñosParaTamaulipas”
Mientras otros buscaban aparecer al frente de los reflectores, Gómez Leal se mantuvo entre el público, escuchando directamente a la gente, recibiendo peticiones, tomándose fotografías y dialogando sin intermediarios. Su estilo discreto, pero constante, volvió a destacar, especialmente en un momento donde la política tiende cada vez más a convertirse en un ejercicio de visibilidad antes que de compromiso.
Una trayectoria basada en el contacto directo
José Ramón Gómez Leal ha construido una imagen pública distinta dentro del escenario político tamaulipeco. Lejos de escalar posiciones por coyuntura, su carrera ha sido sostenida por una estrategia territorial y un discurso enfocado en la cercanía con la ciudadanía. Desde su paso como delegado federal de programas sociales hasta su actual cargo como senador de la República, ha sostenido un enfoque de gestión directa, supervisión personal de programas, recorridos constantes por el estado y presencia en comunidades alejadas.
Durante su campaña extraordinaria al Senado en 2023, enfatizó la importancia de salir a “tocar puertas” y mantener un diálogo abierto con la sociedad. En entrevistas y encuentros públicos, ha señalado que su compromiso es con la política de vocación, no con el poder por sí mismo. Su discurso ha estado centrado en impulsar una visión de justicia social, combate a la corrupción, defensa de la educación pública y mejora de la infraestructura básica en zonas marginadas.
Resultados concretos, más allá de discursos
Como legislador, Gómez Leal ha promovido acciones en apoyo a damnificados por fenómenos naturales, gestiones ante instancias federales para la rehabilitación de escuelas, programas de conectividad para comunidades rurales y mejoras en infraestructura carretera. Además, ha sido un impulsor de reformas para limitar el nepotismo en los gobiernos municipales, buscando evitar que cargos públicos se conviertan en patrimonio familiar.
Esta agenda legislativa ha reforzado su perfil como político pragmático, orientado a resultados más que a la retórica. Aun así, sus acciones suelen pasar desapercibidas en los medios debido a su falta de protagonismo intencional, algo que contrasta con el estilo predominante en la política local y nacional.
Entre los desafíos y la consistencia
A lo largo de su carrera, el senador José Ramón Gómez Leal ha enfrentado señalamientos en medios y por parte de actores políticos que han intentado vincularlo, sin pruebas concluyentes, a figuras involucradas en temas controvertidos. Los señalamientos han quedado en el terreno de la especulación mediática con la intención de ensuciar su nombre y su trayectoria política.
Ante este tipo de situaciones, el senador ha optado por no alimentar la controversia, manteniendo una postura discreta y enfocada en su trabajo legislativo y territorial. Su estilo, basado en la cercanía con la ciudadanía y no en la confrontación pública, ha sido consistente incluso en momentos de presión mediática
Coherencia frente a la coyuntura
La visita de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, con todos los reflectores que implicó, funcionó como un termómetro político: quienes aprovecharon el momento para posicionarse, y quienes reafirmaron su vocación desde el trabajo cotidiano. En este segundo grupo, José Ramón Gómez Leal volvió a colocarse como un actor que busca construir desde el contacto directo, sin protagonismos ni discursos ensayados.
Aun en medio de las tensiones y los retos propios del escenario político actual, su postura parece responder más a una convicción que a una estrategia. En un momento donde la política se vuelve espectáculo, JR insiste en hacerla desde la base: recorriendo calles, escuchando ciudadanos, resolviendo lo posible y gestionando lo necesario.
El tiempo, como siempre, será el mejor juez para definir si esa forma de hacer política sigue teniendo espacio y futuro en el nuevo México que está por construirse.

Más historias
Jueza frena la construcción del centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’, en Florida
La NASA planea la construcción de un reactor nuclear en la Luna
Ministro israelí en la ONU: Se debe liberar a los rehenes y Hamás debe rendir cuentas