agosto 7, 2025

Horizonte Nacional

Noticias al alcance

Declaración Anual: deducciones, saldo a favor, quiénes deben presentarla y cómo consultar el estatus en el SAT

La fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración es el miércoles 30 de abril. La autoridad fiscal ha optimizado los formularios para facilitar el cumplimiento de la obligación
El Servicio de Administración Tributaria alista el último tramo del periodo de la Declaración Anual de impuestos con horarios de atención ampliados en sus oficinas y un portal rediseñado para optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Del 21 al 30 de abril —la fecha límite para cumplir con la declaración— las 161 oficinas del SAT en todo el país operarán de 8.30 a 18.00 horas. Además, los contribuyentes que deseen presentar su declaración en línea, podrán hacerlo todos los días de la semana, las 24 horas del día, a través del portal de la autoridad fiscal.
Los contribuyentes obligados a presentarla

Están obligados a cumplir quienes obtuvieron ingresos por los siguientes conceptos durante el ejercicio fiscal 2024. La fecha límite para presentar la Declaración Anual es el miércoles 30 de abril:

Si además obtuvieron ingresos por concepto de indemnización

Sueldos y salarios:

Si laboraron para un solo empleador y su relación laboral concluyó antes del 31 de diciembre de 2024

Si percibieron ingresos distintos a salarios

Si trabajaron simultáneamente para dos o más empleadores

Si sus salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos
Servicios profesionales

Actividades Empresariales:

Plataformas tecnológicas

Región fronteriza y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad

Arrendamiento de bienes inmuebles

Intereses o dividendos

Enajenación o adquisición de bienes
En 2025, las personas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) no están obligadas a presentar su declaración anual de impuestos, pero de hacerlo, podrían beneficiarse con un pequeño saldo a favor.