
Durango, Dgo. – La legisladora morenista Delia Leticia Enríquez Arriaga reafirmó su compromiso con los derechos humanos al señalar que la actual legislatura del Congreso de Durango tiene la oportunidad de hacer historia mediante reformas trascendentales, como la despenalización del aborto y la tipificación del transfeminicidio.
Luego de participar en una reunión nacional encabezada por Citlalli Hernández, próxima secretaria de la Mujer, Enríquez destacó que las mesas de trabajo evidenciaron un importante rezago en la armonización legislativa de Durango frente a otros estados. “Apenas alcanzamos el 50% del avance legislativo y solo un 35% en el ámbito penal. Nos urge avanzar”, afirmó.
Subrayó que existe voluntad dentro de su bancada para sacar adelante la despenalización del aborto, ya que Morena cuenta con 12 votos y se espera el respaldo de Movimiento Ciudadano y parte del PRI para alcanzar los 13 requeridos.
Enríquez también habló sobre las propuestas pendientes en favor de la comunidad trans, como la iniciativa de identidad de género y la urgencia de reconocer jurídicamente el transfeminicidio. Mencionó el caso de Susy, una mujer trans asesinada cuya carpeta de investigación fue erróneamente tratada como la de un hombre. “Necesitamos nombrar correctamente para poder prevenir. Tipificar el transfeminicidio es vital”, remarcó.
Finalmente, expresó su respaldo a la iniciativa contra las mal llamadas “terapias de conversión”, presentada por un legislador de Movimiento Ciudadano. “En estos temas no se trata de partidos, sino de convicciones y justicia”, concluyó.
Más historias
Foreigner cimbrará la Arena Ciudad de México
Cierran puertas al público de capilla ardiente donde fieles iban a despedir al papa Francisco
Demi Moore fue elegida la mujer más bella del mundo por la revista People