
‘El fentanilo… eso sí no’, le dijo Zambada a la periodista mexicana pocos días antes de su captura.
La periodista María Scherer Ibarra, hija del legendario fundador de Proceso y exdirector de Excélsior, Julio Scherer García, narró el encuentro que sostuvo con el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, dos semanas antes de que se entregara o fuese entregado al gobierno de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
“El fentanilo… eso sí no”, le dijo en un momento dado. “Aquí no van a encontrar una sola tiendita que sea mía. El fentanilo es muy peligroso”.
También habló de la estrategia del entonces presidente López Obrador, de “abrazos no balazos”: “Tiene razón el presidente. Los balazos son peligrosos”, así como de la relación entre el gobierno y el narcotráfico: “Conozco a gente metida en todos lados. En la policía municipal, en la estatal, en la federal”, incluso gobernadores. “Ahí hay de todo. Unos sí, otros no”.
En una crónica difundida el miércoles en Proceso, la periodista contó que el acercamiento con el “capo de capos” ocurrió en diciembre de 2023 y fue a través de la persona que posibilitó la emblemática entrevista con su padre, publicada en las páginas del entonces semanario en 2010 y que causó un enorme revuelo.
Scherer Ibarra narró que, a través de este mediador, Zambada le hizo llegar un ejemplar de “El poder: historias de familia”, escrito por su padre, mismo que le devolvió autografiado con la frase “Para Ismael Zambada, en memoria de su encuentro con mi padre, un hito del periodismo mexicano. María”. Aquella charla en la que dijo entonces que lo podían atrapar “en cualquier momento o nunca” y que si lo capturaban nada cambiaría para el narcotráfico.
Más historias
Sin reflectores ni poses: José Ramón Gómez Leal apuesta por la cercanía real
“Cada rincón de Tamaulipas tiene magia”: José Ramón Gómez Leal invita a conocer lo mejor de la tierra
Una historia que se escribe con pasos firmes: José Ramón Gómez Leal reafirma su camino junto al pueblo